La revolución educativa
La educación del futuro dependerá de estudiantes bien conectados, y no de las escuelas con conexión. El futuro de la educación se ve claro y nítido como el meridiano. Lo que está confuso es el futuro de la escuela. Desde hace diez años, en nombre del empoderamiento estudiantil, venía librando la batalla de “Equipad al estudiante, no al salón”. Hoy ya no tiene sentido semejante consigna, el estudiante está tan bien o mejor equipado y conectado que el salón. La escuela se niega reconocer el empoderamiento estudiantil y utilizar los medios, equipo y herramientas con que están equipados, en algunos casos equivalentes o mejores de los que le ofrece el sistema..
De la gratuidad de herramientas y recursos a la gratuidad de cursos
El contenido educativo será gratuito y virtual. Los MOOC no nacieron de la noche a la mañana. Hace más de 15 años, varios profesores, al margen y a veces en contra de las instituciones educativas para las que trabajaban, están publicando en Web el contenido de sus cursos abiertos para para todo el mundo. Esta conducta desinteresada, transparente, que rompió los muros de las instituciones educativas bien pertrechadas, fue articulada y oficializada hace dos años por edX, el futuro de la educación online para cualquiera, en cualquier lugar y a cualquier hora, la educación de élites para todos. La mayor revolución educativa desde hace 500 años. Lo que no se pudo lograr en el 60 con el movimiento de la Desescolarización, ya es una realidad. La revolución de la educación ya llegó.
Las instituciones educativas con fines de lucro pronto tendrán que darse a la tarea de hacer los ajustes necesarios para sobrevivir como tales. Los centros educativos, dejarán de ser tan cerrados como hasta el presente. Hecha un vistazo a edX, proyecto colaborativo Harvard y MIT
Certificación
La UCAM (Universidad Católica de Murcia) está ya dando dos tipos de certificado y de grado.
jq3
Los alumnos que completen los cursos ofertados en la Platarforma edX de Harvard y MIT recibirán, previo pago de una modesta cantidad de dinero, un documento que acredite que han completado dichas materias y que muestren dominio de tales materias, aunque no bajo el nombre del MIT o Harvard. Por algo se empieza. Muy pronto, aseguraba Khan, los contenidos gratuitos de MOOC "serán tan buenos o mejores que cualquier contenido de pago".
Costos injustificados
Las instituciones educativas, frente a la abundancia de fuentes foráneas para aprender gratuitamente, no escatiman costos para asegurar al estudiante tras los portones. Se crean necesidades con el propósito de garantizar su estancia: Bibliotecas, salones, bien conectados y equipados. Lo importante es llevarles a la convicción de que fuera de la institución van a carecer de equipo, recursos y herramientas para el aprendizaje.
Sitios
Lista de Moocs http://www.mooc-list.com/
Directorio http://www.moocs.co/
Miriadax https://www.miriadax.net/home
Udacity (Univ Stanford) https://www.udacity.com/